
Medicina ALTERNATIVA O COMPLEMENTARIA
La Medicina Integrativa es una disciplina de la salud que integra la medicina convencional con las terapias complementarias basadas en evidencia científica. Cabe destacar que la medicina integrativa no rechaza la medicina convencional ni acepta las terapias complementarias de manera indiscriminada. El equipo de Medicina Integrativa ofrece un plan de acompañamiento para el paciente y su familia durante internaciones o tratamientos ambulatorios, para ayudar por medio de las diferentes técnicas, a disminuir la ansiedad y el estrés, disminuir los efectos adversos del tratamiento y guiar al paciente para una mejor calidad de vida. Se trabaja en forma interdisciplinaria con el resto del equipo de salud.
Las Flores de Bach son una serie de esencias naturales utilizadas para tratar diversas situaciones emocionales, como miedos, soledad, desesperación, estrés, depresión y obsesiones. Fueron descubiertas por Edward Bach entre los años 1926 y 1934.
El Dr. Bach era un gran investigador, además de médico y homeópata. Experimentó con diversas flores silvestres nativas de la región de Gales, en Gran Bretaña, de donde él era originario, hasta encontrar 38 remedios naturales, cada uno con propiedades curativas para distintos problemas emocionales. A estas 38 flores se les llaman Flores de Bach.
Su teoría era que las enfermedades físicas tienen un origen emocional, y que si los conflictos emocionales subsisten por mucho tiempo, la enfermedad del cuerpo empieza a aparecer, Sin embargo, al restaurar el equilibrio emocional se resuelve la enfermedad física. Fue de esta forma que desarrolló la Terapia de las emociones.
Después de más de 70 años, las Flores de Bach han sido probadas como un magnífico sistema para tratar los problemas físicos, mentales y emocionales de los seres vivos.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, FLORES DE BACH, MEDICINA TRADICIONAL Y COBERTURA DE SALUD.
